EMPRESARIOS TURISTICOS GRANCANARIOS, LA MORATORIA Y…¡VIVAN LAS ‘CAENAS’!

El diario "La Provincia/Diario de Las Palmas" de Gran Canaria publicó en su edición del día 1 de diciembre, en su página 33, declaraciones de empresarios turísticos grancanarios sobre la moratoria al crecimiento turístico y sus respectivos posicionamientos ante una posible prórroga de la misma, cuya Ley de Directrices termina su vigencia el 15 de mayo de 2006. Algunos de ellos se pronunciaron a favor de una prórroga de dicha Ley, instando incluso al Gobierno canario a que la prorrogara por tres años más. De película, usted de película, porque es increible que individuos que son llamados empresarios turísticos y ellos, cómo no, así se consideran, insten al Gobierno a que prorrogue la moratoria al crecimiento económico de nuestra Isla. Que un empresario, palabra ligada a emprender, hacer, crear, en definitiva, emprendedor, inste al Gobierno a que congele y mate a golpe de ley el desarrollo y la expansión de su rama o sector, sólo con el único objeto de vetar a toda posible competencia que la libertad de iniciativa le pueda originar, es algo que, en un mundo de libre mercado y economía liberal, no es admisible y, por supuesto, incomprensible que el Gobiern se preste a decretar leyes y normativas que vengan a complacer las apetencias de semejantes supuestos empresarios. Eso exactamente es lo que está ocurriendo aquí en Canarias.
 
Así las cosas, la obcecación de algunos empresarios turísticos grancanarios es de tal calibre que no dudan en utilizar influencias dentro del Gobierno para seguir vetando otras iniciativas empresariales del sector y ya se ha llegado a un punto de no retorno en que la competitividad de Gran Canaria en el mercado turístico, nuestro único pilar que mantiene andando a esta isla, ha perdido tanto fuelle que ha pasado a un plano segundón a mucha distancia de nuestro principal competidor en dicho mercado que es la isla de Tenerife, sólo porque partes interesadas, especialmente el empresariado turístico de la isla de Tenerife de la mano de ATI pero también ese empresariado miope grancanario que ha visto en el bloqueo a la construcción de nuevas camas turísticas en nuestra Isla la solución de todos sus problemas, han propiciado algo que ya es un hecho y es que Gran Canaria ya no lidera absolutamente nada en el mercado turístico europeo, sin querer asumir estos empresarios que con ese parón al crecimiento grancanario han parado también su proyección en el mercado turístico, pero que pronto será también en otros ámbitos de nuestra economìa. A estos empresarios tan entusiastas del encadenamiento en que la Administración ha sometido a la iniciativa empresarial turística sólo falta el pedirles que lancen el grito de "vivan las ‘caenas’" que caracterizó a los fervientos entusiastes del rey Fernando VII, llamado el "Deseado" pero también "El Rey Felón", que encadenó a su pueblo, decapitó las libertades y a no pocos de sus conciudadanos.
 
Por otra parte, y en cuanto a algunos dirigentes políticos grancanarios se refiere, es muy difícil de digerir que hoy siga habiendo polìticos en nuestra Isla que postulen una prórroga de la Ley de Directrices con toda la carga de efectos negativos que los casi tres años que lleva en vigor dicha Ley ha tenido para Gran Canaria, tanto en el crecimiento económico, en el aumento del paro, en el retroceso en competitividad de nuestra oferta con hoteles de calidad en el mercado turístico con relación a nuestro competidor más cercano, Tenerife, además de la etiqueta negra de inseguridad jurídica que nos hemos ganado a pulso en el mundo de las inversiones con tanta norma restrictiva e intervencionista. Esta obsesión intervencionista de gobernantes en nuestra actividad económica, supuestamente de libre iniciativa y mercado, no tiene parangón en ningún país de la Comunidad Europea donde no faltarán quienes nos definan como ‘ultraperiféricos del Globo’. Si algunos de estos polìticos entusiastas de las moratorias y el intervencionismo tienen interés en documentarse de lo que pasa en Europa en el contexto polìtico y económico al que pertenecemos, les invito a que lean las declaraciones de la Sra. Angela Merkel, canciller de Alemania, publicadas en "La Provincia/Diario de Las Palmas" también el día 1 de diciembre en su página 39, en cuyas declaraciones la Sra, Merkel, entre otras cosas, dice: "Para generar empleo se precisa crecimiento" y añade: "…el crecimiento precisa libertad", y dijo más aún: "El estamento político no puede crear puestos de trabajo, pero sí crear las condiciones que lo posibiliten". Ahí tenemos a esta nueva y flamante canciller alemana dando un curso de economía en tres renglones a quienes lo quieran aprender   -aquí en Canarias son escasos los políticos que no lo necesiten-   y que nuestros entusiastas políticos de moratorias y demás normas restrictivas mediten sobre la realidad de que aquí se está haciendo exactamente todo lo contrario de lo que marcan las más elementales reglas de la actividad económica, reglas que esta brillante señora está decidida a introducir en la política económica alemana, polìtica ésta que, sin duda, impregnará de optimismo a todo el mundo empresarial alemán para benficio de Alemania, de Europa y también de nosotros, porque si la ‘locomotora’ alemana adquiere el ritmo de crecimiento de otros tiempos insuflando a su mundo empresarial y demás ciudadanos confianza en el presente y en el futuro, éstos saldrán de la psicosis de crisis y ahorro en que se encuentran hoy inmersos y viajarán con más alegría y hasta el que alquila tumbonas en la playa del Inglés/Maspalomas en Gran Canaria se beneficiará de ello. Gran Canaria debe tomar nota de ello; copiar no es malo si lo que se copia es bueno.
 
Daniel Garzón Luna
 
 
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias y política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s